miércoles, 30 de septiembre de 2009

Burbujas de ocio

  En relación al articulo publicado sobre los adolescentes/adultos jóvenes y el nuevo uso de los recursos tecnológicos me pareció importante conectarlo con el impacto que esta nueva modalidad tendría en el ámbito laboral. Roberto Igarza de la universidad Austral y autor de" la cuarta pantalla" dice que nunca como ahora habían convivido cuatro o cinco generaciones digitales que se relacionaran de manera tan distinta con el sistema mediático cultural, ni que utilizaran una diversidad tan amplia de modelos de comunicación interpersonal en el sistema productivo.
  En el mundo laboral éstas se confunden y es muy difícil distinguirlas. Las nuevas formas de trabajar priorizan objetivos sobre procesos, flexibilizan horarios y promueven una creciente intersección entre esferas privadas y profesionales. Los jóvenes pueden sin esfuerzo alguno vincular lo laboral y lo ocioso de manera alternada.
  Los nuevos medios permiten cubrir la "necesidades" de comunicación utilizando una red social un intercambio de mensajes de texto o enviando una foto y en el medio de todo esto se informan a través de la pantalla de la PC y chatean con un colega sobre temas laborales. Las herramientas y dispositivos se ajustan a cada contexto distinto respondiendo a un factor común : el nuevo alineamiento de géneros, formatos y dispositivos combinados con un nuevo escenario en el  cual lo laboral y social se entremezclan como jamás había ocurrido.
      Fuente: Diario Perfil, domingo 27/09/09

No hay comentarios:

Publicar un comentario