miércoles, 30 de septiembre de 2009

Edison. ¿Genio, CEO, o un CEO genial?



Uno fácilmente podría pensar que el reemplazo del gas por la luz eléctrica como consumo doméstico fué la tarea titánica de un genio sin precedentes, pero como bien nos cuenta el artículo "The Key to Success in Innovation" Edison fue mucho más. El fue un organizador, un entrepreneur, un estratega, un investigador, un relacionista público y si hay algo de genialidad en él es su habilidad para pasar de un rol a otro y jugar con cada uno de estos de  manera genial.
Lo novedoso de cómo Edison gestionó su invento estuvo en empezar al revés de la mayoría de los proyectos innovadores. En vez de comenzar con las probabilidades técnicas, comenzó a preparar al mercado con declaraciones sensacionalistas en conferencias de prensa. El mensaje que da es simple: la electricidad es la energía del futuro, el gas está tratando de sobrevivir. Gracias a esta fantástica estrategia publicitaria, va preparando a la opinióm pública mientras la va testeando al mismo tiempo. Solo cuando pasa el primer test (que no lo consideren un loco por su invento) comienza el armado de su laboratorio.
Cuando se establece en Menlo Park, muestra otro de sus atributos: su capacidad de selector de personal que llenaría de envidia a los mejores. Se nuclea de científicos de alto vuelo, arma una biblioteca de primer orden para estar al día con todos los avances mundiales y finalmente contrata a un abogado para los temas financieros. Obviamente estamos lejos del estereotipo del científico solitario, Edison ha construído un equipo y le ha dado todos los medios para que funcione. Él no se contenta con gerenciar un proyecto, su ambición es transformar la sociedad estadounidense y para esto crea un microcosmo que transformará a toda una sociedad perpleja.
Edison se tomó el trabajo de contactar a todos los formadores de opinión y ganar su aprobación. Con esto logró que Menlo Park, un lugar perdido en el campo, estuviera siempre en el centro del mundo y de la sociedad norteamericana. Su genio le permitió controlar el futuro.
¿Cuál es la lección a aprender de Edison? No es otra cosa que entender que el destino de una innovación reside en la elección de representantes y voceros que interactuarán, negociarán cómo darle forma al proyecto y lo transformarán hasta que hayan construido un mercado para el mismo.
¿Cómo pasar de este microcosmo al macrocosmo? Nuevamente vemos la genialidad de Edison. Al permitir que sus colaboradores negocien y transformen el proyecto interno, éstos se preparan colectivamente para lograr el éxito externo.
Edison de esta manera logró traducir una estrategia económica en una actividad de investigación. Él, quizás como pocos, tuvo la capacidad de dar vuelta todas las reglas del juego. Al descubir un filamento de alta resistencia, Edison y sus colaboradores hacen ciencia pero también, debido a un excelente management estratégico destruyen el monopolio de las empresas de gas y consigue plasmar su sueño: Electrificar Estados Unidos.
Para ver mayor información sugiero este hipervínculo: americanhistory.si.edu/lighting/bios/edison.htm

No hay comentarios:

Publicar un comentario